En este video sobre anatomía oído medio (TAC), aprenderemos a identificar el epitímpano, mesotímpano e hipotímpano.
Categoría: Hueso temporal
Oído externo 2: relaciones anatómicas del conducto auditivo externo TC (tomografía)
En este video aprenderemos a identificar en la tomografía computarizada las estructuras vecinas del conducto auditivo externo como:
Membrana timpánica, scutum y anillo timpánico.
Articulación temporomandibular.
Fisura petrotimpánica.
Celdillas mastoideas.
Glándula parótida.
Oído externo 1: anatomía (TAC) del conducto auditivo externo y pabellón auricular
En este video estudiaremos la anatomía radiológica del oído externo. Aprenderemos como se ve el conducto auditivo externo (tomografía) y el pabellón auricular.
Caso 70
Caso 66
Mujer de 20 años con otorrea izquierda persistente, de tres meses de evolución.
Caso 62
Niño de 2 años con trauma craneoencefálico secundario a caída desde su propia altura luego de ser pateado por un caballo.


Caso 58
Caso 54
Paciente #1. Anciano de 78 años con hipoacusia neurosensorial derecha. Se desconocen sus antecedentes.

Paciente #2. Mujer de 19 años con hipoacusia neurosensorial severa derecha. Tiene antecedente de meningitis en la infancia.

Caso 50
Hombre de 22 años con fiebre y otalgia derecha de 8 días de evolución. En la otoscopia se observó abombamiento y enrojecimiento de la membrana timpánica.

