C. Osteoma
Discusión
Hallazgos
Corte axial (A) y reconstrucción coronal (B) de tomografía computarizada simple de los senos paranasales en ventana ósea, en los cuales se observa lesión isodensa con el hueso en las celdillas etmoidales anteriores izquierdas (flecha larga), la cual corresponde a un osteoma sinonasal, en este caso un osteoma etmoidal. Adicionalmente se ve neumatización del cornete medio izquierdo (asterisco) por concha bulosa como variante anatómica, desviación del septo nasal hacia la derecha (flecha corta) y leve engrosamiento mucoso del seno maxilar izquierdo (flecha discontinua).
Diagnóstico: osteoma etmoidal anterior izquierdo.
Osteoma sinonasal:
Terminología
- Definición: tumor benigno formador de hueso, bien definido, de crecimiento lento, originado de las paredes de los senos paranasales. Se localiza principalmente en los senos frontales y celdillas etmoidales, y con menor frecuencia en los senos maxilares y esfenoidales.
Hallazgos por imagen
- Lesión bien definida, isodensa con el hueso, que emerge de la pared del seno y protruye en su luz.
Diagnósticos diferenciales
- Displasia fibrosa
- Fibroma osificante
- Osteosarcoma.
Etiología-Patología
- Cuando se ven múltiples osteomas debe considerarse el Síndrome de Gardner.
Manifestaciones clínicas
- Es el tumor benigno de los senos paranasales más común.
- Usualmente es asintomático y descubierto incidentalmente.
- Es mas común en los hombres (M:F = 1.5-2.6:1)
Referencias
- Eggesbø HB. Imaging of sinonasal tumours. Cancer Imaging. BioMed Central; 2012 May 7 [cited 2016 Nov 15];12:136–52. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22571851
Estudia el caso en video
Videos relacionados