B. Schwannoma vestibular.
Discusión
Hallazgos
Figura 1 (paciente #1). Resonancia magnética de oídos en la cual se observa masa en el ángulo pontocerebeloso y conducto auditivo interno izquierdos (asterisco) que causa compresión extrínseca sobre el tallo cerebral y el hemisferio cerebeloso homolateral. Es hipointensa en T1 (A) y T2 (B). Obsérvese la distancia entre el margen lateral del tumor y el fondo del conducto auditivo interno (línea en B), la cual es importante determinar ya que tiene implicaciones quirúrgicas. Tiene áreas de degeneración quística (flecha en C). Presenta realce intenso con el medio de contraste (D) con múltiples áreas focales hipocaptantes que corresponden a las áreas de degeneración quística (flechas en D). El diagnóstico es schwannoma vestibular (neurinoma del acústico) con degeneración quística.
Figura 2 (paciente #2). Resonancia magnética de oídos con gadolinio, imagen axial (A) e imagen coronal (B), en la cual se aprecia masa con realce intenso y homogéneo con el medio de contraste, en el conducto auditivo interno derecho (flecha). El diagnóstico es schwannoma vestibular (neurinoma del acústico) intracanalicular.
Schwannoma vestibular
Terminología
- El schwannoma vestibular, también conocido como neurinoma del acústico, es un tumor benigno originado del nervio vestibulococlear (VIII par craneal).
Hallazgos por imagen
- Masa en el ángulo pontocerebeloso-conducto auditivo interno, que realza de forma intensa con el medio de contraste.
- Cuando son pequeños se localizan en el conducto auditivo interno (intracanaliculares) (figura 2).
- Cuando son de gran tamaño ocupan el conducto auditivo interno y el ángulo pontocerebeloso (figura 1), dando la imagen en «cono de helado»
- Pueden presentar degeneración quística (figura 1).
- También pueden presentar áreas hemorrágicas.
- En la resonancia magnética es importante determinar la distancia entre el schwannoma vestibular y el fondo del conducto auditivo interno (figura 1). Esta información es útil para determinar el tipo de abordaje quirúrgico.
- Schwannoma vestibular bilateral: hallazgo altamente sugestivo de neurofibromatosis tipo 2.
Diagnósticos diferenciales
El diagnóstico diferencial es con otras masas del ángulo pontocerebeloso y conducto auditivo interno:
- Meningioma.
- Quiste epidermoide.
- Aneurisma.
- Schwannoma del nervio facial.
- Metástasis.
- Quiste aracnoideo.
Etiología-Patología
- Tumor benigno originado de la porción vestibular del octavo nervio craneal, en la unión entre las células de Schwann y las células gliales (zona de Obersteiner-Redlich).
Manifestaciones clínicas
- Adulto con hipoacusia neurosensorial.
Referencias
- Lakshmi M, Glastonbury CM. Imaging of the Cerebellopontine Angle. Neuroimaging Clin N Am [Internet]. 2009 Aug [cited 2016 Dec 7];19(3):393–406. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19733314
Estudia este caso en video
Videos relacionados