E. Torus palatino.
Discusión
Hallazgos
Tomografía simple de senos paranasales, reconstrucción coronal en ventana ósea, en la cuál se aprecia lesión exofítica, isodensa con el hueso, a la izquierda de la línea media del paladar duro (flecha).
Diagnóstico: torus palatino.
Torus palatino
Terminología
- Definición: proliferación exofítica de hueso normal en la línea media del paladar duro.
- Sinónimos: torus palatinus, rodete palatino.
Hallazgos por imagen
- Lesión exofítica de alta densidad (isodensa con el hueso) en la línea media del paladar duro.
Diagnósticos diferenciales
- Exostosis.
- Osteoma.
Etiología-patología
- Origen genético y por factores ambientales.
- Puede asociarse con torus mandibular.
- Compuesto por hueso esponjoso denso rodeado de hueso cortical de espesor variable.
- No tiene potencial maligno.
Manifestaciones clínicas
- Más frecuente en mujeres.
- Usualmente asintomático.
- Cuando es de gran tamaño puede causar dificultades para comer y hablar, y traumatizarse con la masticación.
- Usualmente no requiere tratamiento. Solo se extirpa cuando interfiere con la inserción de una prótesis dental o compromete la estabilidad de la misma. También se opera en caso de inflamación, ulceración y traumatismo constante de la mucosa que reviste el torus o por razones estéticas.
Referencias
- García-García AS, Martínez-González J-M, Gómez-Font R, Soto-Rivadeneira A, Oviedo-Roldán L. Current status of the torus palatinus and torus mandibularis. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet]. 2010 Mar 1 [cited 2017 Jan 22];15(2):e353-60. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19767716
Estudia este caso en video