Respuesta caso 25:

D. Melanoma coroideo.

Discusión

Hallazgos

melanoma-intraocular-resonancia-simple-hallazgos

Figura 1. Resonancia magnética de órbitas en la cual se observa lesión intraocular izquierda de aspecto lenticular, con base de implantación en la coroides (flechas). Es hiperintensa con el vítreo en T1 (A) e hipointensa con el vítreo en T2 (B).

melanoma-intraocular-resonancia-contrastada-hallazgos

Figura 2. Secuencia axial en T1 con gadolinio en la cual se observa realce homogéneo de la lesión (flecha).

Diagnóstico: melanoma coroideo izquierdo.

Melanoma ocular

Terminología

  • Sinónimos: melanoma uveal, melanoma coroideo.

Hallazgos por imagen

  • Son mas frecuentes en la coroides, seguido por los cuerpos ciliares y el iris.
  • Lesión de forma lenticular o en forma de hongo, con base de implantación amplia en la coroides.
  • A menudo se asocia con desprendimiento de retina.
  • Ultrasonido: método de imagen de elección para evaluar la enfermedad intraocular.
  • Resonancia magnética: método de imagen de elección para evaluar la enfermedad extraocular. Los hallazgos son: hiperintensidad en T1 con respecto al vítreo, hipointensidad en T2, realce homogéneo con el medio de contraste. Los melanomas amelanóticos pueden verse hipointensos en T1.
  • Tomografía computarizada: lesión de alta atenuación con realce luego del medio de contraste.
  • PET-CT: limitado para la enfermedad en el sitio primario. Sensible para detectar metástasis.

Diagnósticos diferenciales

  • Metástasis coroideas.
  • Hemangioma coroideo.
  • Desprendimiento de retina.
  • Osteoma coroideo.

Etiología-patología

  • Tumor maligno primario originado de los melanocitos.
  • Enfermedades asociadas: melanocitosis ocular, síndrome de nevus displásico, xeroderma pigmentoso.
  • Factores de riesgo:
    • La mayoría se originan de un nevus melanocítico preexistente.
    • Factores genéticos.
    • Exposición al sol, los iris de color claro incrementan el riesgo.

Manifestaciones clínicas

  • Tumor intraocular primario más frecuentes en los adultos.
  • Puede causar diversos síntomas visuales como visión borrosa, escotomas, disminución del campo visual y cuerpos flotantes. No obstante, con  frecuencia es asintomático y descubierto en un examen oftalmológico de rutina.
  • A menudo coexiste con desprendimiento de retina.

Referencias

  • Koch BL, Hamilton BE, Hudgins PA, Harnsberger HR. Diagnostic Imaging: Head and Neck: Elsevier Health Sciences; 2016.

Estudia este caso en video

melanoma ocular en resonancia magnetica

A %d blogueros les gusta esto: