A. Neuritis óptica.
Discusión
Hallazgos
Figura 1. Resonancia magnética de órbitas, secuencia STIR coronal, en la cual se observa engrosamiento e hiperintensidad del nervio óptico derecho (flecha).
Figura 2. (A) Secuencia T1 coronal con gadolinio y (B) T1 axial con gadolinio con supresión de grasa, en las cuales se aprecia engrosamiento y realce del nervio óptico derecho (flecha).
Diagnóstico: neuritis óptica derecha.
Neuritis óptica
Terminología
- Definición: inflamación del nervio óptico.
Hallazgos por imagen
- Hiperintensidad en T2, engrosamiento y realce del nervio óptico.
Diagnósticos diferenciales
- Neuropatía óptica isquémica.
- Perineuritis por enfermedad inflamatoria orbitaria idiopática (pseudotumor orbitario).
- Meningioma de la vaina del nervio óptico.
- Glioma del nervio óptico.
Etiología-patología
- Esclerosis múltiple:
- La neuritis óptica ocurre en más del 80% de los pacientes con esclerosis múltiple.
- Puede ser la primera manifestación clínica de la esclerosis mútiple en el 15% a 20% de los casos.
- Neuromielitis óptica o enfermedad de Devic.
- Otras enfermedades menos comunes asociadas con neuritis óptica son sarcoidosis, lupus eritematoso sistémico, sífilis, enfermedad de Lyme, infecciones virales, toxoplasmosis y tuberculosis.
Manifestaciones clínicas
- Dolor ocular.
- Disminución de la agudeza visual.
- Visión anormal de colores.
- Defecto pupilar aferente relativo (fenómeno de Marcus-Gunn).
Referencias
- Yousem DM, Grossman RI. Neuroradiology: The Requisites: Mosby/Elsevier; 2010.
Estudia este caso en video