D. Cuerpo extraño intraocular.
Discusión
Hallazgos
Figura 1. Tomografía simple de órbitas, corte axial en ventana para tejidos blandos. Se aprecia pequeña lesión de alta densidad, la cual genera algo de destello o artefacto por endurecimiento del rayo, localizada en la región posterior de la cámara vítrea derecha (flecha). Posterior a la interpretación de la tomografía se obtuvo la información clínica del paciente: hombre de 22 años víctima de herida por arma de fuego de carga múltiple.
Diagnóstico: cuerpo extraño metálico (esquirla) intraorbitario (intraocular) derecho.
Cuerpo extraño intraorbitario
Terminología
- Definición: material extraño intraorbitario secundario a trauma.
Hallazgos por imagen
- La tomografía computarizada es el método de elección ante la sospecha de cuerpo extraño intraorbitario.
- Debido a diversas limitaciones, la resonancia magnética y el ultrasonido se utilizan como exámenes adicionales en caso de hallazgos dudosos o negativos en la tomografía.
- La resonancia magnética se contraindica en caso de cuerpos extraños metálicos.
- El trauma ocular penetrante es una contraindicación relativa para el uso del ultrasonido.
- Hallazgos según el tipo de cuerpo extraño:
- Cuerpo extraño metálico (Figura 1):
- Densidad muy alta en la tomografía.
- Artefacto por endurecimiento del rayo.
- Cuerpo extraño de vidrio: suele observarse más denso que el hueso aunque la atenuación varía de acuerdo al tipo de vidrio.
- Cuerpo extraño de madera (Figura 2):
- Presenta densidad menor que la del vítreo adyacente.
- Puede confundirse con aire.
- La medición de la atenuación en unidades Hounsfield (UH) puede ayudar a diferenciar entre madera (-100 a -200 UH inicialmente e incrementando en atenuación con el paso del tiempo debido a la acumulación de líquido) versus aire (-1000 UH).
- La resonancia magnética (T2 con supresión de grasa o T1 con supresión de grasa con medio de contraste) puede detectar un cuerpo extraño intraorbitario de madera mostrando la respuesta inflamatoria que ocurre alrededor de él.
- Cuerpo extraño metálico (Figura 1):
Figura 2. Paciente de 47 años con trauma ocular derecho cortando pasto. La tomografía simple de órbitas muestra cuerpo extraño intraocular derecho de baja atenuación (flecha en A). Además se aprecia hemorragia vítrea asociada (flechas punteadas en B). En la cirugía se extrajo un cuerpo extraño de madera.
Diagnósticos diferenciales
- Dispositivos quirúrgicos oftalmológicos:
- Bandas esclerales.
- Lentes intraoculares.
- Prótesis oculares.
- Material de osteosíntesis para reparación de fracturas.
- Calcificaciones oculares:
- Drusas.
- Calcificaciones trocleares.
- Calcificaciones esclerales seniles.
Etiología-patología
- Las principales causas son: laboral, martilleo, agresión y accidentes de tránsito.
Manifestaciones clínicas
- Dolor intenso al momento de la lesión.
- Dolor con los movimientos oculares.
- Disminución de la agudeza visual.
- Hifema.
- Hemorragia vítrea.
- Celulitis y absceso principalmente con cuerpos extraños orgánicos (madera, material vegetal).
Referencias
- Nguyen VD, Singh AK, Altmeyer WB, Tantiwongkosi B. Demystifying Orbital Emergencies: A Pictorial Review. Radiographics. 2017;37(3):947-962. doi:10.1148/rg.2017160119.
- Kubal WS. Imaging of Orbital Trauma. RadioGraphics. 2008;28(6):1729-1739. doi:10.1148/rg.286085523.
- Bord SP, Linden J. Trauma to the globe and orbit. Emerg Med Clin North Am. 2008;26(1):97-123, vi-vii. doi:10.1016/j.emc.2007.11.006.
Estudia este caso en video