Respuesta caso 58

C. Otitis externa necrotizante

Discusión

Hallazgos

otitis-externa-necrotizante-hallazgos

(A) Imágenes axiales de tomografía computarizada de oídos en ventana para tejidos blandos, en las cuales se observa engrosamiento de los tejidos blandos del conducto auditivo externo derecho (flecha larga) y de los tejidos blandos mastoideos y occipitales adyacentes (flechas pequeñas). (B) Compárese con el conducto auditivo externo y tejidos blandos adyacentes normales izquierdos. (C) En la ventana para hueso se aprecia erosión ósea de la cortical mastoidea externa (flechas) y opacidad de las celdillas mastoideas.

Diagnóstico: otitis externa derecha necrotizante o maligna.

Otitis externa necrotizante

Terminología

  • Sinónimo: otitis externa maligna.

Hallazgos por imagen

  • Engrosamiento de los tejidos blandos del conducto auditivo externo y tejidos blandos adyacentes, con o sin formación de absceso, con destrucción ósea y cambios inflamatorios en la mastoides.
  • Puede ocurrir osteomielitis de la base del cráneo.
  • El proceso infeccioso se puede extender a los diferentes espacios del cuello suprahioideo o puede ocurrir extensión intracraneana (empiema o absceso cerebral).
  • La tomografía computarizada y la resonancia magnética son modalidades complementarias. La tomografía es útil para evaluar el compromiso óseo y la resonancia magnética es mejor para evaluar el compromiso de los tejidos blandos y la extensión intracraneana.

Diagnósticos diferenciales

  • Carcinoma de células escamosas del conducto auditivo externo.
  • Colesteatoma del conducto auditivo externo.
  • Fibrosis del canal medial.
  • Keratosis obturans.

Etiología-patología

  • Usualmente es causada por Pseudomonas aeruginosa.
  • La osteomielitis de la base del cráneo ocurre por diseminación de la infección a través de las fisuras de Santorini.

Manifestaciones clínicas

  • Ocurre en pacientes diabéticos o inmunosuprimidos.
  • Otalgia severa y otorrea.
  • Parálisis de los nervios craneales en caso de osteomielitis de la base del cráneo.

Referencias

  • Juliano AF, Ginat DT, Moonis G. Imaging Review of the Temporal Bone: Part I. Anatomy and Inflammatory and Neoplastic Processes. Radiology. 2013;269(1):17-33. doi:10.1148/radiol.13120733.
  • Grandis JR, Curtin HD, Yu VL. Necrotizing (malignant) external otitis: prospective comparison of CT and MR imaging in diagnosis and follow-up. Radiology. 1995;196(2):499-504. doi:10.1148/radiology.196.2.7617867.

Videos relacionados

Oido externo 1 pabellón y CAE

Oido externo 2 relaciones anatómicas

OÍDO ANATOMÍA TC (TOMOGRAFÍA) Y RM

 

A %d blogueros les gusta esto: