Respuesta caso 83:

B. Ránula

Discusión

Hallazgos

ranula-responancia-magnetica-hallazgos

Paciente 1. Secuencia axial de RM de cuello potenciada en T2 en la cual se observa lesión  de forma lobulada, de contornos bien definidos, hiperintensa, de aspecto quístico, originada en el espacio sublingual izquierdo (Flecha punteada), con extensión al espacio submandibular de ese lado (Flecha pequeña). La lesión se extiende al espacio submandibular a través de la hendidura o espacio entre el músculo hiogloso y el músculo milohioideo (Flecha grande continua). El diagnóstico es ránula sumergida.

ranula-tomografia-hallazgos

Paciente 2. Tomografía de cuello con medio de contraste en la cual se observa lesión de forma lobulada, de contornos bien definidos, hipodensa, de aspecto quístico, sin realce con el medio de contraste, originada en el espacio sublingual derecho (Flecha grande continua) con extensión al espacio sublingual (Flecha pequeña). En el lado izquierdo se observa otra lesión de similares características, pero está localizada únicamente en el espacio sublingual, sin extensión al espacio submandibular (Flecha punteada). El diagnóstico es ránula bilateral (sumergida derecha y simple izquierda)

Ránula

  • Es un quiste de retención de las glándulas sublinguales o de las glándulas salivales menores del espacio sublingual.
  • Se clasifica como ránula simple (confinada al espacio sublingual) y ránula sumergida (cuando se extiende al espacio submandibular).
  • Los hallazgos por imagen consisten en una lesión de aspecto quístico, de contornos bien definidos, sin realce luego del medio de contraste.
  • Cuando la ránula se infecta, puede observarse engrosamiento y realce de sus paredes con el medio de contraste.

Referencias

Videos relacionados

👅CAVIDAD ORAL: anatomía (TAC y RM)

A %d blogueros les gusta esto: